Los celulares están diseñados para registrar la actividad del usuario y cada vez que se descargan aplicaciones se otorgan permisos como el acceso a la base de datos, cámara y micrófono, entre otros.
Las "stalkerware" son un tipo de programa que se ofrecen como aplicativos de monitoreo de niños o seguimiento de familiares en los dispositivos Android. Tienen la característica de que desaparecen de la pantalla de inicio, por lo que son sumamente difíciles de detectar.
Los stalkerware suelen desaparecer de la vista de los usuarios y robar información. Existen diversas formas de detectar si el dispositivo sufre de una infección de virus, las principales son:
- +Observar el comportamiento del celular: si el dispositivo tiene comportamientos extraños como el aumento en el consumo de datos, baja duración de la batería o si las aplicaciones se abren y cierran solas.
- +Revisar los permisos de las aplicaciones: verificar en el sector "ajustes" que permisos tienen los programas en tu dispositivo.
- +Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones: mantener el software del celular al día puede evitar que los virus entren en los dispositivos.
- +Evitar descargar aplicaciones de fuentes no confiables: al necesitar un programa, siempre se deberá hacerlo desde tiendas oficiales como App Store o Google Play Store.
En caso se detecte algún stalkerware se podrá realizar un reinicio completo que elimine todos los datos del celular. Si se opta por esta opción se deberá guardar toda la información importante en la nube.