A fin de año, el 6% de los autos vendidos en el país vendrán de China.

- SOCIEDAD

 A fin de año, el 6% de los autos vendidos en el país vendrán de China.
A fin de año, el 6% de los autos vendidos en el país vendrán de China.

Con inflación a la baja, un dólar relativamente estable y un gobierno que respira con el respaldo del FMI, algunos sectores comienzan a acelerar. El automotor fue uno de los más golpeados durante 2024, pero ahora muestra signos de recuperación, según los datos del primer cuatrimestre que acaban de difundirse.

Y en ese movimiento del mercado interno, también empieza a cambiar el mapa de actores: China gana terreno, Brasil aprovecha la devaluación del real, y la industria nacional observa con atención cómo puede crecer, sobre todo con la exportación.

El origen de los autos vendidos en Argentina.


Fabricados en Argentina:

Toyota: Hilux y Yaris sedán.

Volkswagen: Amarok.

Ford: Ranger.

Peugeot: 208, y Partner.

Renault: Kangoo, Alaskan, y Kangoo II.

Nissan: Frontier.

Fiat: Cronos.

Mercedes-Benz: Sprinter.

Fabricados en Brasil:

Fiat: Cronos (versión que se vende en el mercadob rasileño), Toro, Strada, Pulse, Fastback, y el Argo.

Chevrolet: Tracker, Onix, Spin, S10, y Montana.

Toyota: Corolla. Corolla Cross, y Yaris Hatchback.

Volkswagen: Polo, T-Cross, Nivus, Saveiro, y Virtus.

Jeep: Compass, y la Renegade.

Renault: Stepway, Logan, y Sandero.

Honda: HR-V, y WR-V.

Citroën C4, Cactus, C3, y Berlingo.

RAM Rampage.

Nissan Kicks.

Fabricados en China:

Ford: Territory (producto de JMC, ensamblado en Brasil).

BAIC: X35, X55 y BJ40 (todos importados directamente de China).

Chery: Tiggo 2, Tiggo 4, y Tiggo 7 (no figuran en el listado, pero con presencia creciente).

JAC, Geely y DFSK (no figuran en este ranking, pero tienen modelos comercializados en Argentina).

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa