La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) de Uruguay informó este martes que Fenedur, empresa dedicada a la producción de adhesivos y responsable de fabricar La Gotita en Uruguay, decidió cesar sus operaciones en el país. La compañía comunicó que a partir del 31 de octubre mudará su producción a Argentina.
Impacto en el empleo: se va La Gotita de Uruguay
La planta, ubicada en Canelones, emplea a unas 40 personas que quedarán sin trabajo. El sindicato calificó la decisión como parte de una “grave situación” de la industria nacional, marcada por cierres de fábricas y pérdida de puestos laborales.
“La medida afecta a unos 40 trabajadores de la industria química. La empresa es quien elabora y comercializa las emblemáticas marcas de adhesivos y pegamentos “La gotita, Voligoma, Poxilina, Fastix, Novopren y Éccole, entre otras”, señala el diario El País.
Reclamo sindical
La CSI declaró su “estado de alerta” y exigió medidas inmediatas para revertir lo que considera “una realidad extremadamente grave”. Además, expresó su solidaridad con los trabajadores afectados y respaldó las acciones gremiales que decidan llevar adelante.
Una marca con historia
La Gotita fue creada en Argentina en la década de 1960 por la empresa Alba y actualmente pertenece a la multinacional alemana Henkel. Hoy se fabrica en Argentina a través de Henkel Argentina, consolidando su producción en el país vecino tras el retiro de Fenedur de Uruguay.
En Argentina, las marcas “La gotita”, Poxipol y Poxilina han sido históricamente fabricadas por Akapol SA, y a partir del año 2000 Fenedur adquirió el dominio para poder producirlas de modo independiente desde su planta en Uruguay.
Fenedur se dedica al desarrollo y comercialización de pegamentos, selladores y adhesivos con exportaciones a 18 mercados, como Brasil, Bulgaria, Chile, Costa Rica, Israel, Italia, Paraguay, Polonia, Rusia, España entre ellos.