Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, trajo este viernes a Laboulaye la propuestas que llevará a la cámara de diputados de la nación si es elegido como tal.
Se refirió a la situación del país y a la postura de su fuerza política frente al actual gobierno, pero también al anterior.

Lo acompañaron en su visita a nuestra ciudad Los Ministros Sergio Busso, Julián López y la legisladora Victoria Busso.
El exgobernador de Córdoba criticó la gestión del presidente Javier Milei y lo acusó de transferir la crisis a las provincias.
También sostuvo que el Gobierno Nacional no cumplió los acuerdos pactados con los gobernadores.
Schiaretti afirmó que la gestión nacional no ha logrado soluciones para la gente.
Según el exgobernador, la política económica recesiva implementada por el Gobierno Nacional ha provocado que la gente no llegue a fin de mes.
En su presentación, también se encargó de criticar políticas económicas del gobierno de Alberto Fernández y del kirchnerismo en general.
Remarcó problemáticas como alta inflación y la falta de insumos para producir, como dos de los aspectos que dañaron la economía.
Propuestas para la economía
El candidato se refirió a la reforma impositiva y la reforma laboral como temas cruciales a tratar en el Congreso.
Para Schiaretti, Argentina debe eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, que consideró el “impuesto más distorsivo”.
Según sus cálculos, la eliminación de esta carga tributaria podría duplicar las exportaciones agroindustriales y generar ingresos adicionales de entre 40 y 50 mil millones de dólares anuales.
También propuso eliminar otros impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos y el impuesto al cheque.
Como ejemplo, señaló el sistema de cobro que tiene Brasil, donde unificaron el IVA provincial y nacional en un solo impuesto.
Críticas a la gestión de gobierno
Mencionó el problema con los 200.000 pasaportes que no se entregaron a los ciudadanos y la falta de patentes para los autos.
Para el exgobernador de Córdoba, el equilibrio fiscal logrado por el actual gobierno no es duradero en el tiempo, ya que se consiguió “a los hachazos”, sin tener en cuenta la situación de los jubilados.
El candidato a diputado se refirió a las jubilaciones y afirmó que las mismas están cobrando la mitad de lo que cobraban en el año 2017.
Para el exgobernador, el hecho de que se haya quitado el acceso a medicamentos a través del PAMI para los jubilados, muestra la falta de sensibilidad del gobierno.
Provincias Unidas, la nueva opción
El exgobernador de Córdoba describió a Provincias Unidas como “lo nuevo que aparece en la elección”.
Schiaretti afirmó que esta fuerza política busca ser un polo de poder alternativo a la gestión de Milei.
El exmandatario se refirió al presidente como un outsider que fue elegido debido al hartazgo de la gente.
“Provincias Unidas es la fuerza del interior, no somos dependientes del AMBA”, declaró Schiaretti, enfatizando la visión federal de la coalición y la necesidad de priorizar la producción, el trabajo y el sentido común.
El exgobernador llamó a los argentinos a votar por su lista para que el país tenga una opción “alejada de la grieta”.
Con información propia y gentileza.