Un frigorífico de Córdoba habilitado, entre los cuatro para exportar a Uruguay.

- Provincia

Un frigorífico de Córdoba habilitado, entre los cuatro para exportar a Uruguay.
Un frigorífico de Córdoba habilitado, entre los cuatro para exportar a Uruguay.


Las inundaciones que ocurrieron en el sur de Brasil generaron una oportunidad de negocios para el cerdo argentino, afectado en el país por una delicada coyuntura de precios y de caída en la rentabilidad.

Uruguay, un mercado que tradicionalmente se abastece de carne de cerdo brasileña, autorizó la compra del alimento desde Argentina, y será la primera vez que el país exporte carne de cerdo (pulpa) enfriada y sin hueso al vecino país.

En la lista de frigoríficos habilitados por el servicio sanitario uruguayo incluye a cuatro frigoríficos argentinos, de los cuales uno es de Córdoba: La Piamontesa, ubicado en Brinkmann (departamento San Justo).

“Argentina venía solicitando la apertura del mercado uruguayo para el cerdo argentino, pero las inconvenientes de Brasil para proveer el alimento, en especial desde el sur de ese país, precipitó la habilitación”, aseguró, Daniel Giacosa, vicepresidente de La Piamontesa.

Por su condición sanitaria y sus antecedentes de exportación a China, entre los años 2020 y 2021, el frigorífico cordobés accedió a ser abastecedor del mercado uruguayo sin ninguna inspección sanitaria.

​La aprobación comercial también incluye a las empresas La Pompeya, ubicada en la provincia de Buenos Aires y a las santafesinas Paladini (Villa Gobernador Galvez) y Tutto Porkys (Reconquista).

La nómina de plantas autorizadas, no obstante, podría crecer, en función de las necesidades del cliente.

Desde la Secretaría de Bieconomía de la Nación informaron que aquellos frigoríficos que se consideren aptos para poder exportar podrán sumarse cumpliendo con la requisitoria de Senasa Uruguay, organismo que depositó en su par argentino (Senasa) las tareas de habilitación.

Con un consumo que ronda los 20 kilos por habitante por año, Uruguay importa alrededor de 51 mil toneladas de cerdo por año, de las cuales 96% son provistas por Brasil, por un valor total que supera los U$S 100 millones.

Su integración es: a partir de la compra de cortes sin hueso (pulpas), industrializarlos en su territorio.

Se estima que los embarques tendrán un valor aproximado de U$S 2.500 la tonelada.

La Piamontesa junto con Campo Austral, el otro frigorífico perteneciente a la empresa familiar del este cordobés, constituyen el segundo productor de carne de cerdo del país, luego de La Pompeya.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa