La decisión de Mercado Libre de levantar sus oficinas en la ciudad de Córdoba por el alto peso de las tasas municipales generó un fuerte impacto en el ámbito empresarial. Fue la segunda novedad significativa para el ecosistema productivo local en menos de una semana con origen en ese marketplace.
Es que todo lo que diga o decida ML no solo afecta a emprendedores o vendedores individuales. Muchas empresas cordobesas –incluidas metalúrgicas, fabricantes de maquinaria agrícola, firmas textiles y de insumos, entre una larga lista– también utilizan la plataforma como canal de venta.
Para ellas, el combo de decisiones resulta doblemente negativo: al cierre físico de la oficina de atención se suma, desde este martes 8 de julio, un aumento en los cargos por vender a través del marketplace.
Esto se debe a que los impuestos del gobierno de Córdoba son mas altos que en otras provincias. Informó la plataforma.