El presidente, Javier Milei, anunció este sábado una baja de retenciones permanente para los granos y el sector cárnico para estimular la producción agropecuaria.
El jefe de Estado precisó que la alícuota de exportación para la soja se reduce de 33 a 26% y la de los subproductos de 31% a 24,5%. En tanto, en el caso del maíz y del sorgo pasa de 12% a 9,5%, mientras que en girasol va de 7% a 5,5%. Por su parte las exportaciones de carne vacuna y aviar caen de 6,75% a 5%.
Asimismo, Milei decidió que la baja transitoria al 9,5% en las retenciones para las exportaciones de trigo y cebada pase a ser permanente al igual que los otros granos.
Milei remarcó que estas medidas son “permanentes” y que “no tendrán vuelta atrás” mientras “esté en el gobierno”.
El jefe de Estado realizó el anuncio durante la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural que se realizó en la ciudad de Buenos Aires.
El presidente estimó que este conjunto de medidas significan una reducción promedio de 20% en las retenciones para el sector de granos y de 26% en el cárnico.
“Esto es consecuencia del superávit fiscal que defendemos como agua en el desierto ante el embate de la casta política”, remarcó Milei.
El presidente afirmó que continuará con su objetivo de seguir reduciendo impuestos y en especial las retenciones.
Los anuncios de Milei superaron las expectativas, dado que abarcan a los principales productos del campo y no solo a los cárnicos como se había especulado en un principio. Además porque en la reunión que había mantenido en la apertura de la muestra 10 días atrás había dicho que no era posible bajar las retenciones.