El voto joven en Córdoba: podrían ser claves para cualquiera.

- Provincia

El voto joven en Córdoba: podrían ser claves para cualquiera.
El voto joven en Córdoba: podrían ser claves para cualquiera.

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer el padrón definitivo. El peso de los chicos entre 16 y 18 años. ¿Hay apatía? Córdoba, segunda en el mapa nacional.

Son 93.713 los jóvenes de entre 16 y 17 años habilitados para votar en Córdoba en octubre. No parece una cifra descomunal en una provincia con más de tres millones de electores, pero su peso relativo puede ser determinante en un escenario donde se disputan apenas nueve bancas y donde cada decimal cuenta por el sistema D’Hont.

En la última elección nacional, participó en Córdoba apenas el 58%. Si ese número se repitiera, los candidatos tendrían enfrente un caudal equivalente a 2,2 puntos porcentuales del padrón. Cifra suficiente para inclinar una elección reñida que promete tener a La Libertad Avanza y a Provincias Unidas palo y palo.

Los datos pertenecen al padrón definitivo, difundido esta semana por la Cámara Nacional Electoral. El dato de los “nuevos votantes” (a nivel nacional son 1.139.315) es clave, aunque se sabe que no tienen obligación legal de participar. Jóvenes que, en teoría, representan la renovación del cuerpo electoral pero que, en la práctica, se transforman en una incógnita para las fuerzas políticas.

La pirámide y la generación Milei.

El peso de la juventud y la primera adultez en la pirámide electoral argentina no es un detalle menor. El segmento de 18 a 29 años suma más de 8 millones de votantes es decir, el 22% del padrón nacional.

En Córdoba, donde el electorado representa el 8,67% del total del país, la gravitación de este grupo también es clave.

Ese malestar fue capitalizado en 2023 por Javier Milei. Según el análisis de los sociólogos Pablo Semán y Nicolás Welschinger, los jóvenes fueron decisivos en su triunfo ya que votaron por él en una proporción mucho mayor que cualquier otro grupo etario y, además, trasladaron ese entusiasmo a sus hogares.

La escena de hijos convenciendo a padres de apostar por “lo nuevo” fue uno de los fenómenos más comentados de aquella campaña.

En Córdoba, bastión libertario por excelencia, esa ola juvenil se sintió con fuerza. Entre los varones menores de 30 años el apoyo fue incluso más contundente que entre las mujeres.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa