Apross: rige el aumento del 43% en el fondo para enfermedades emergentes.

- Provincia

Apross: rige el aumento del 43% en el fondo para enfermedades emergentes.
Apross: rige el aumento del 43% en el fondo para enfermedades emergentes.

El Gobierno provincial publicó este martes en el Boletín Oficial la resolución que establece una suba de $ 4.772 al fondo destinado a enfermedades catastróficas que abonan todos los meses los afiliados de Apross.

“Actualícese en la suma de Pesos Seis mil seiscientos treinta ($6.630) el valor de la contribución referida al Fondo de Enfermedades Catastróficas (F.E.C.) a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios de esta APROSS, atento el inciso f) del Articulo 32 de la Ley N° 9277, con vigencia a partir del 1° de abril de 2024″, indica el texto publicado este martes.

​La creación de este fondo estaba previsto en la Ley N° 10955 que facultó al Directorio de Apross a constituir un fondo complementario para atender “enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, prácticas y tecnologías innovadoras”, que debe nutrirse con un aporte mensual a cargo de cada uno de los afiliados y beneficiarios de la Apross

Se consideraron a las enfermedades emergentes como “aquellas patologías de etiología infecciosa provocada por un agente recientemente identificado por investigación científica y que resultaba anteriormente desconocido con la capacidad de causar problemas de salud pública a nivel local, regional y mundial”. Esa caracterización le cabe, por caso, al Covid.

Los tratamientos prolongados son “aquellos tratamientos indicados a efectos de la atención de patologías crónicas con una duración previsible y sostenida mayor a seis meses, y a las prácticas y tecnologías innovadoras como aquellos enfoques y herramientas tecnológicas de avanzada diseñados para la implementación de nuevas estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y gestión de enfermedades a fin de optimizar la asignación de recursos en la mejora de la calidad de vida del paciente”.

Todas estas coberturas son el objeto del denominado “Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica (FOSAET),” que según los cálculos efectuados por las áreas técnicas de Apross debería recibir un aporte mensual de 11.930 de cada afiliado para ser autosustentable.

Sin embargo, Apross decidió no trasladar más que el 40 por ciento y fijó el aporte en 4.772 pesos. Eso sí, dejando la salvedad de que se pueda readecuar según las circunstancias económicas y financieras y habilitó a la Dirección General de Coordinación Operativa, para que, previo informe técnico suscripto por la Dirección de Administración, disponga los incrementos.

El Fondo Solidario de Atención para Enfermedades Emergentes e Innovación Tecnológica podrá ser revisado mensualmente o con la periodicidad que el Directorio determine.



Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa