El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, consideró que la economía argentina está en una situación inédita: “Hace 100 años que no estamos en una situación de superávit primario, control monetario, con un Banco Central monetarizado, y todo esto por decisión política y no por imposición del mercado”.
Caputo fue recibido con una ovación por los empresarios reunidos en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Habla ante un auditorio completamente lleno y nutrida presencia de dirigentes políticos locales.
Caputo ingresó rápidamente en la defensa de la flexibilización de los controles de Arca sobre los movimientos económicos cotidianos y recalcó que “los argentinos dejaron de ser sospechosos” y el organismo de control se dedicará a realizar controles eficaces sobre los grandes movimientos económicos.
“Queremos que la gente recupere la confianza hacia los políticos y nosotros tenemos que recuperar la confianza en la gente. La credibilidad es un tema clave, la política no es un negocio sino un servicio público”, indicó Caputo, y adjudicó al presidente Javier Milei el mérito de ese cambio político.
El ministro de Economía también realizó algunas aclaraciones sobre los anuncios del jueves. “Todo lo que hizo hasta ahora el Estado fue expulsar a los argentinos de bien del sistema y correrlos a la informalidad”, consideró, y luego aseguró que “todos podrán usar sus ahorros para los que quieran ya que Arca no tendrá información de los movimientos por debajo de los 50 millones de pesos por mes”.