Un reciente fallo de la Justicia cordobesa impuso una de las sanciones más significativas de los últimos años contra una empresa administradora de autoplanes, que fue condenada a pagar más de 200 millones de pesos a siete consumidores.
Según la sentencia, los damnificados habían sido sorprendidos con cuotas finales exorbitantes y sin explicación clara.
Por este motivo, Volkswagen SA de Ahorro para Fines Determinados, que es la firma oficial que gestiona los autoplanes de la automotriz alemana en todo el país, deberá completar el pago al total de los demandantes. Por el momento, se efectivizaron sólo tres pagos y restan otros cuatro.
El caso, que quedó firme a comienzos de 2025 tras la intervención de la Cámara Quinta de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Córdoba, se inició a partir de una serie de audiencias solicitadas por usuarios del sistema de planes de ahorro, según informaron fuentes con acceso a la causa.
Todos ellos habrían afrontado, según lo denunciado, cobros millonarios en la última cuota (la número 84 o 85, según el caso), tras haber recibido descuentos previos debido a una medida cautelar dictada en 2018.
La medida judicial original, vigente desde hace seis años en Córdoba, obligaba a las administradoras de planes de ahorro a reducir el monto de las cuotas ante la suba desmedida del valor de los vehículos.
Sin embargo, en la etapa final del contrato, los consumidores detectaron que se les cobraba en una sola cuota todo lo que se les había descontado anteriormente, en concepto retroactivo y sin explicación.