Fuerte respaldo de Trump a Milei que cambia el escenario económico y político

- SOCIEDAD

Fuerte respaldo de Trump a Milei que cambia el escenario económico y político
Fuerte respaldo de Trump a Milei que cambia el escenario económico y político

Un explícito respaldo del gobierno de los Estados Unidos a la administración de Javier Milei generó un cambio de escenario económico y político que revitalizó la gestión libertaria luego de varias semanas con duros golpes en todos los frentes.

En las primeras horas de este lunes, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, publicó una serie de posteos en los que manifestó la decisión de su gobierno de respaldar el actual proceso político en la Argentina.

Poco después, el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró esta decisión con una comunicación de la Directora Gerente, Kristalina Georgieva.

En forma paralela, el Gobierno nacional anunció la suspensión transitoria de las retenciones a las exportaciones de granos y de carnes para incentivar la liquidación de dólares y aumentar su oferta en el mercado oficial.

Frente a este nuevo cuadro de situación, los mercados financieros reaccionaron de manera positiva con sostenida baja del dólar y fuertes subas en acciones y bonos, que motivó un desplome del riesgo país.

De esta forma, el Gobierno, que venía de varias semanas azotado por sus peleas internas, los audios de Diego Spagnuolo, la larga serie de derrotas legislativas, y la disparada del dólar, logró, al menos coyunturalmente, recuperar la iniciativa y torcer el rumbo.

En su declaración, Bessent subrayó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”.

Bessent enfatizó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa” y pueden incluir “líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro”.

Bessent dijo que “las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias” y reiteró que “Argentina volverá a ser grande”.

“Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Javier Milei a la disciplina fiscal y a las reformas que promueven el crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina”, insistió el funcionario americano.

“Mis comentarios de abril (cuando estuvo en Buenos Aires) dejan claro nuestro compromiso con el pueblo argentino y con el presidente Milei”, añadió Bessent.

Más tarde, Georgieva también a través de redes sociales, celebró la declaración de Bessent: “Acogemos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario Scott Bessent a Argentina”.

La jefa del FMI afirmó que “esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

En principio, estaría agotada la posibilidad de nuevo financiamiento del FMI, con lo cual todo queda en manos de Bessent.

Las declaraciones de Bessent y Georgieva motivaron un agradecimiento por parte de Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo. También un cambio de ánimo en la Casa Rosada, donde se retomó la actividad política con una reunión con la mesa que coordina la campaña para dar vuelta la situación en la provincia de Buenos Aires.

Los inversores interpretaron en forma positiva las señales y el dólar cayó por debajo de los $ 1.500 en todas sus variantes -el oficial quedó en $ 1.430-, mientras que las acciones tuvieron subas de hasta 22% en Nueva York y de 7% en Buenos Aires. Los bonos de la deuda recuperaron gran parte de lo perdido en las últimas jornadas de la semana pasada y el Riesgo País quedó en la zona de 1.100 puntos.

En caso de extenderse en los próximos días, esta nueva configuración y estabilidad financiera se convierte en un obstáculo para la oposición de cara a las elecciones legislativas, que tenía en la disparada del dólar el mejor argumento para golpear al plan económico del gobierno para mellar sus posibilidades electorales.

El vuelo de regreso del presidente y su comitiva será en la mañana del viernes.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa