¿El IFE, el ATP y demás planes desaparecen? “Exactamente”. Con esa respuesta, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dio de baja los planes pagados por ANSES que actualmente benefician a millones de personas en medio de la crisis por la pandemia.
El ministro fue entrevistado por La Nación y fue allí donde confirmó que desaparecen los planes como IFE y ATP que la ANSES paga a beneficiarios alcanzados por la crisis.
Pero también le dedicó tiempo a hablar de lo que pasará con los dos grandes programas de emergencia que Anses mantuvo desde que comenzó la cuarentena: el IFE y el ATP.
Guzmán, en línea con lo que antes había adelantado el presidente Alberto Fernández, indicó que no seguirán durante el año próximo, ya que consideró que esas ayudas “eran necesarias en forma extraordinaria por la pandemia”.
Guzmán apuntó a que en la post pandemia, el Gobierno tiene otros objetivos:
- Inclusión social, que requiere crear trabajo
- Dinamismo, que requiere agregar valor a la producción
- Estabilidad, que requiere que el país a medida que se recupera genere condiciones para que las exportaciones crezcan y no volvamos a chocar con un problema de falta de dólares
- Equidad regional, para que el desarrollo sea federal, y
- Soberanía económica, para ser dueños de nuestro destino.
¿Y el cuarto IFE?
El plan del Gobierno expresado por Guzmán apunta al 2021. Mientras tanto, como confirmaron el presidente Alberto Fernández, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro Arroyo, el IFE seguirá mientras haya pandemia.
Renta Básica Universal
La Renta Básica Universal no será un plan social que solo pague $16.875 a sus beneficiarios sin contraprestación alguna, sino como un complemento a capacitación o empleo que reciba el titular de esa RBU.