Suba de tasas: la diferencia entre los plazos fijos en bancos y el ahorro en billeteras virtuales

- SOCIEDAD

Suba de tasas: la diferencia entre los plazos fijos en bancos y el ahorro en billeteras virtuales
Suba de tasas: la diferencia entre los plazos fijos en bancos y el ahorro en billeteras virtuales

El Banco Central dispuso una nueva suba de encajes, que desde el 1° de septiembre llegarán al 53,5%, el nivel más alto en los últimos 32 años. La medida ya impacta en el sistema financiero: varios bancos ajustaron al alza las tasas que pagan a los ahorristas por los plazos fijos, en algunos casos llegando al 56% nominal anual.

Tasas anuales de plazos fijos en los principales bancos:

Banco Nación: 47,00%
Banco Santander: 38,00%
Banco Galicia: 45,00%
Banco Provincia: 43,00%
BBVA: 45,00%
Banco Macro: 53,50%
Banco Credicoop: 47,00%
ICBC: 49%
Banco Ciudad: 35,00%

Billeteras virtuales
En cambio, las billeteras virtuales quedaron un poco detrás en cuanto a la tasa. En Naranja X, por ejemplo, este miércoles un Frasco a 28 días de plazo ofrecía un 40% de interés anual.

Teniendo los pesos en otras billeteras, los rendimientos son:

Ualá: 42%.
Prex: 40%.
Personal Pay: 39%.
Mercado Pago: 39%.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa